Con aproximadamente unsemana de vida,
una cría de Jaguarundí (Puma yagouaroundi) fue encontrada en el Aeropuerto
Perales, cuando trabajadores realizaban labores de poda en las zonas verdes.
El animal fue trasladado hasta el Centro
de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima, CAV, donde se
determinó que se encuentra en buen estado.
“La información suministrada por el
supervisor de seguridad del aeropuerto, quien fue el encargado de realizar la
entrega del individuo, indica que el neonato de Jaguarundí fue encontrado luego
de que uno de los trabajadores del aeropuerto realizara una roza en una de sus
zonas verdes, donde probablemente se encontraba anidado”, explicó Rodrigo
Herrera, subdirector de Calidad Ambiental
Una vez se ubicó el área de cuidado
parental, los profesionales del CAV iniciaron rigurosos cuidados que garantizan
el desarrollo adecuado dentro de una crianza artificial, que incluye una dieta
estricta que posteriormente se va a ir integrando a terapia biológica para
fortalecer el comportamiento, para que adquiera habilidades propias de la
especie.
Este felino puede alcanzar los 70
centímetros de longitud total en su etapa adulta y se alimenta principalmente
de mamíferos pequeños y aves, que caza durante el día a diferencia de otros
felinos que son más activos en la noche.