Esta es la recomendación que enviamos desde Cortolima
a las personas que tienen como propósito ascender al Volcán Nevado del Tolima,
debido a que en la última semana se presentaron emergencias que ponen en riesgo
la integridad física de los montañistas. La brigada forestal de la Corporación,
Defensa Civil y la Cruz Roja reaccionaron ante estas situaciones.
Lo sucedido
El domingo 12 de
enero se conocieron las coordenadas de un turista bogotano de 42 años de edad
que ascendió por la zona del Silencio del Cañón del Combeima al parecer en
busca de termales. Al verse envuelto en niebla no logró encontrar el camino de
regreso, esto generó que la brigada de Cortolima e integrantes de la Defensa
Civil iniciaran la búsqueda que dio resultado el pasado a las 3:15 de la tarde
a 3600 msnm.
Después de este rescate se conoció que otra persona se
había extraviado en la parte alta del Nevado del Tolima tras hacer cumbre con
dos jóvenes más que le perdieron el rastro en el momento en que realizaban el
descenso. Para hacer frente a esta situación, nuevamente la entidad ambiental
envió al coordinador de su brigada forestal, Diego Quitián, que, en compañía de
la Defensa Civil y la Cruz Roja, lograron ubicar al excursionista hace unas
horas.
Lo que debe tener en
cuenta al momento de ascender al Nevado del Tolima
• Cuando la niebla
aumente y se pierda la visibilidad, no se mueva del punto hasta que mejore la
visual para poderse desplazar.
• Es importante
conocer muy bien la zona o ir acompañado de alguien que la conozca, llevar un
mapa y dejar información clara de la ruta que se va a hacer.
• Evite desplazarse
en las noches.
• Consulte con
entidades oficiales el estado del clima en la zona antes de salir.
• En caso de
sentirse perdido, permanezca tranquilo en el mismo punto hasta que se sienta
orientado y busque el punto donde comenzó a extraviarse.