En
cabeza de la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, se
desarrolló una reunión con el director del Instituto Humboldt, Hernando García
Martínez, y su equipo técnico para socializar los avances del Proyecto Páramos
Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte, en el complejo de
Páramo Las Hermosas.
En este encuentro se
reconocieron las diferentes herramientas que se han venido implementando y los
procesos que ejecutarán en conjunto con Cortolima y el Instituto Humboldt en este
ecosistema, como acciones de reconversión productiva, instalación de viveros
comunitarios y procesos de restauración ecológica.
“Tenemos un proyecto
conjunto financiado por la Unión Europea y como coordinador está el Instituto
Humboldt y otras autoridades ambientales, especialmente, Cortolima. En Las
Hermosas, hemos restaurando sus áreas, bienes y servicios, también trabajamos
de la mano con las comunidades indígenas en diferentes proyectos, como también
en el fortalecimiento institucional. Finalmente, hemos dado insumos claves para
los planes de manejo ambiental”, Hernando García Martínez, director del
Instituto Humboldt.
Además de conocer los
avances, esta reunión buscó fortalecer las alianzas entre el Instituto y la
Corporación Autónoma Regional del Tolima como sistema nacional ambiental, ello
pensando en todos los retos estratégicos para la gestión de grandes ecosistemas
que hay en el Tolima como el bosque seco tropical, Toche y Páramos.
Finalmente, en esta
jornada se definió la agenda para llevar a cabo el pacto por la conservación
del Páramo Las Hermosas, con el fin de dar visibilidad a las autoridades
locales de la importancia de estos ecosistemas.