Debido a la emergencia
registrada, se adelantará el análisis del terreno para determinar las obras que
se deben ejecutar y así mitigar el riesgo.
La Alcaldía de Ibagué
realizó visita al sector del Cañón del Combeima luego de la emergencia
registrada por el desbordamiento de la quebrada Bellavista, el cual restringió
el paso en la vía Villa Restrepo-Juntas, donde se adoptaron medidas para
mitigar el riesgo.
Junto a la Gobernación
del Tolima se llevó maquinaria a la zona afectada, allí se realizó la remoción
de más de mil metros cúbicos de material rocoso arrastrado por el afluente y
que impedía el tránsito de sus habitantes.
El alcalde Andrés
Hurtado anunció la realización de los estudios y diseños que permitan
establecer las obras a ejecutar para evitar que, en un inminente creciente
súbita de la quebrada, se bloquee la vía con el material rocoso que la misma
pueda arrastrar.
Asimismo, con Cortolima
y el Gobierno Departamental se determinó activar el Consejo Mucipal de Gestión
del Riesgo en el que se aunarán esfuerzos para modernizar el sistema de alertas
tempranas en los principales afluentes de la ciudad que permitan atender de
manera oportuna esta clase de eventualidades.
"Vamos a trabajar
de manera conjunta con Cortolima y la Gobernación del Tolima para iniciar
acciones que permitan atender las emergencias que presenten en zona rural y
urbana de nuestra ciudad, además de realizar proyectos que permitan mitigar el
riesgo de manera definitiva", indicó el alcalde Andrés Hurtado.
Por su parte, Olga
Lucía Alfonso, directora de la Corporación Autónoma, señaló que se brindará
acompañamiento con el préstamo de maquinaria para apoyar en estos casos.
"Tenemos una
maquinaria producto de las incautaciones que adelanta la corporación por
explotación ilegal de minerales y que pondremos a disposición para ayudar en
este tipo de casos, velando por la protección de los ciudadanos y de los
recursos naturales", dijo la Directora.