Zapatos ecológicos y morrales sostenibles, algunos de los productos verdes disponibles en feria virtual Ecofriday apoyada por Minambiente y la Unión Europea
Zapatos ecológicos y
morrales sostenibles, algunos de los productos verdes disponibles en feria
virtual Ecofriday apoyada por Minambiente y la Unión Europea
• Más de 30 Negocios Verdes,
verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, participarán
en esta quinta edición del #EcoFriday que se llevará a cabo del 24 al 31 de
julio a través de la plataforma Mercado Libre.
• Artículos para el hogar personalizados,
solidificadores de aceite de cocina, madera plástica, sistemas de ahorro de
agua, productos de limpieza, café, miel y vinagres, son algunos de los
productos que ofertan los negocios verdes.
• Mercado Libre reportó que
el consumo sostenible en Colombia se duplicó entre marzo y mayo, teniendo en
cuenta que el crecimiento de los compradores totales en la categoría fue del
101% y el de nuevos compradores del 100%.
Bogotá, 25 de julio de 2020.
-MADS- Con el fin de apoyar y promocionar a los empresarios que producen,
conservando el ambiente, esta Cartera junto con la Unión Europea y en alianza
con la plataforma Mercado Libre, participan en la quinta versión del
EcoFriday, feria virtual en la que participan más de 30 negocios verdes
verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Esta feria virtual
especializada en productos sostenibles, estará abierta al público nacional e
internacional durante la semana del 24 al 31 de julio.
En esta iniciativa de
e-commerce participan Negocios Verdes apoyados por la Unión Europea en el marco
del Programa de Generación de Negocios Verdes tales como: Agroinsumos Valoyes
Hurtado, La Chila, Ecoground, Café de los Comuneros, Grupo Asociativo
Agropecuario Timbre de Gloria, Apiarios de la Sabana, Lauvid SAS, Cooagronevada
y Cacahuarte.
“La participación de
nuestros Negocios Verdes en el Ecofriday es el resultado de un trabajo conjunto
que hemos adelantado desde el Ministerio de Ambiente con Mercado Libre. Este
año hemos tenido la participación más alta de negocios verdes. Hemos capacitado
a nuestros emprendedores en el correcto uso de estos espacios y para fortalecer
cada día más sus negocios”, así lo aseguró el Ministro de Ambiente Ricardo
Lozano, al invitar a los colombianos a apoyar los emprendimientos verdes a
través de la compra de productos sostenibles mediante las plataformas
digitales.
Por su parte, el Jefe de la
Oficina de Negocios Verdes, Jorge Jiménez, dijo que “vamos a continuar
trabajando para que cada vez sean más los negocios que se sumen a ofertar sus
productos en las plataformas digitales. Además, estamos adelantando un arduo
trabajo interinstitucional para que el portafolio de negocios verdes
verificados sea fortalecido y promovido”, afirmó.
Los consumidores que busquen
alternativas amigables con el ambiente certificadas por el Ministerio, podrán
encontrar desde snacks de frutas, vinagres naturales, café, miel de abejas y
cacao, hasta productos innovadores como zapatos ecológicos, morrales sostenibles,
artículos para el hogar personalizados, solidificadores de aceite de cocina,
madera plástica, sistemas de ahorro de agua, productos de limpieza, entre
otros.
Encuentre la oferta de
productos de los negocios verdes que producen conservando y conservan
produciendo aquí:
https://www.mercadolibre.com.co/productos-sustentables#DEAL_ID=MCO&S=MKT&V=1&T=MS&L=eco_friday&c_id=/home/exhibitors-carousel/element&c_campaign=eco_friday&c_element_order=1&c_uid=78dd82e5-04b7-4011-9f04-d36819fc4cc1