En reunión virtual, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, y el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Fredy Torres, instalaron la Mesa Departamental de Cambio Climático, creada mediante ordenanza 014 de 2019 como instancia encargada de hacer el seguimiento a la Política Pública integral.
“Se plantearon los retos para los próximos años en
torno a los modelos de adaptación al cambio climático y mitigación de gases de
efecto de invernadero. Esperamos generar alianzas importantes por parte de las
instituciones públicas y privadas para afrontar los futuros efectos de esta
situación”, afirmó Carlos Enrique Quiroga, subdirector de Planeación y Gestión
Tecnológica de Cortolima.
En esta primera sesión también participaron la
Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria, el director del
Ideam, el gerente de Agrosavia, el delegado del Director del Sena, Parques
Nacionales Naturales, representante de las Organizaciones Indígenas,
representante de las universidades, un representante de los 47 alcaldes del
Tolima, el Comité de Cafeteros del Tolima, Comité de Ganaderos del Tolima,
Director de Fedearroz, representante de las Cámaras de Comercio, Asociación
Nacional de Industriales, ANDI Seccional Tolima, representante de los distritos
de riego, representante de las ONG ambientalistas y el Gerente General del ICA.
Cada uno de los asistentes hizo una exposición sobre
las expectativas de su rol y participación en esta mesa, asi como la labor que
vienen adelantando para adaptarse a los efectos del cambio climático,
mitigarlos y establecer los riesgos asociados a estos, a través de programas y
proyectos que aporten al desarrollo del departamento bajo en carbono y
resiliente al clima.
Este ejercicio es una gran oportunidad para unir
fuerzas, optimizar recursos y promover acciones conjuntas que impacten el
departamento impulsando medidas de adaptación al Cambio Climático y mitigación
de Gases Efecto Invernadero, que respondan a las condiciones de nuestro
departamento.
Se trata de implementar entre los sectores público y
privado, el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Tolima.