Ibagué, tercera ciudad del país en calidad
ambiental
Medellín, Bogotá e Ibagué
fueron las únicas ciudades en alcanzar un puntaje medio en el Índice de Calidad
Ambiental, a partir de 17 indicadores que evaluó el Ministerio de Medio
Ambiente.
Entre estas variables
figuran aspectos como la superficie de área verde por habitante, la calidad del
aire, la calidad de agua superficial, la población urbana localizada en zonas
de amenaza alta, la exposición a niveles de ruido por encima de los niveles permitidos,
las áreas protegidas, el consumo de agua y energía por habitante, entre otros
indicadores.
El alcalde Luis H. Rodríguez expresó que este es otro logro del Camino
a la Seguridad Humana posible gracias a la ejecución del programa Ibagué Verde,
el embellecimiento las avenidas y parques, también de la firma del convenio con
la FAO y Cortolima para proteger la cuenca del río Combeima.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para sembrar más de 400 mil árboles,
mejorar el ornato de la ciudad, adquirir predios para la protección de zonas de
reserva, mejorar en la disponibilidad de espacio público, reducir la contaminación
ambiental, garantizar la cobertura de servicios públicos domiciliarios,
mejoramiento de la movilidad y transporte público y junto con Cortolima vincular
a la comunidad en estrategias de educación ambiental”, explicó.
Vale la pena recordar que
el convenio con la FAO será ejecutado en los próximos 5 años, beneficiará a más
de 118 mil usuarios del IBAL y 13 mil 600 habitantes de la cuenca del río Combeima,
en actividades encaminadas a compra de predios para conservación, pagos por
servicios ambientales, proyectos productivos, acciones de mitigación de riesgo
e implementación de prácticas productivas amigables con el medio ambiente.